Fotoenvejecimiento

- Principio -


La exposición a la luz UV es responsable de muchos cambios moleculares y genéticos en diferentes materiales y células vivas. La luz solar que irradia la superficie de la Tierra contiene rayos UV-A y UV-B, ya que los UV-C están totalmente bloqueados por la capa de ozono:

- Los rayos UV-A de 320 nm a 400 nm, próximos a la luz visible, penetran profundamente en muchos materiales y en la piel.
- Los rayos UV-B entre 280 y 320 nm, que representan el 5% de la radiación solar, son más energéticos y peligrosos que los UV-A, pero actúan principalmente en superficie.

Los sistemas de iluminación LED UWAVE, que incluyen una mezcla de longitudes de onda visibles, UV-A y UV-B, pueden simular eficazmente un espectro de emisión solar acelerado y permiten alcanzar rangos de ajuste y homogeneidad de gran precisión. Muchos científicos utilizan actualmente esta tecnología para predecir y evaluar el comportamiento y los cambios de respuesta de los materiales poliméricos, los módulos fotovoltaicos y las células vivas a la radiación solar artificial.




Interior de la UV Chamber para fotos: equipo de fotoenvejecimiento acelerado por radiación ultravioleta.

- Ejemplo de aplicaciones -


Fotoenvejecimiento de módulos fotovoltaicos/PV Evaluación de la resistencia de los materiales a la radiación solar Pruebas de protección solar/SPF Efectos de absorción de luz en células solares ¿Nueva idea/proyecto?

- Seleccione su producto -



> Soluciones de fotoenvejecimiento